Un tribunal de las Baleares ha decidido: los padres pueden reclamar que en centros públicos se ofrezca enseñanza del Islam cerca de sus hijos. Una señal importante en Palma y más allá.
El tribunal fortalece el derecho a la enseñanza religiosa
En Palma, esta semana se centró un tema en el foco de preocupación para muchas familias aquí desde hace tiempo: la enseñanza religiosa para niños musulmanes en las escuelas públicas. El tribunal superior de las Baleares ha decidido ahora que los padres tienen derecho a que la enseñanza del Islam en una instalación pública cercana a su lugar de residencia sea ofrecida.
Cómo ocurrió
Una familia de Palma presentó, junto con familiares de unos 100 niños más, una solicitud, después de que el Ministerio de Educación no aclarara dónde se imparte esta enseñanza. Después de varias consultas infructuosas, los padres acudieron a los tribunales y obtuvieron la razón. Los jueces justificaron la sentencia diciendo que el derecho de los padres a la educación religiosa de sus hijos está protegido por la Constitución.
Quien vive aquí sabe: en algunas escuelas simplemente no hay oferta, aunque desde hace años existen acuerdos entre el Estado y las comunidades religiosas. En nuestra isla, en 2019 se acordó con representantes del Islam que la enseñanza empezara en el curso 2020/21 en algunas escuelas seleccionadas. En la práctica, sin embargo, la oferta no siempre ha sido transparente o fácilmente accesible, según los jueces.
Qué significa esto en concreto
La sentencia obliga a la administración a comunicar con mayor claridad en qué escuelas se imparte la enseñanza y a garantizar que realmente se ofrezca. Para los padres significa menos idas y venidas, menos enigmas. Para las escuelas, significa tareas administrativas adicionales: docentes, horarios, espacios.
Sobre el margen: algunos padres se reunieron un sábado por la mañana frente al Departamento de Educación en la Avinguda de Jaume III para discutir sus demandas. «No se trata de política, sino de que mi hijo pueda aprender su religión cerca de la escuela», dijo una madre mientras iba camino al trabajo y firmó rápidamente.
Un paso, pero no un fin
La sentencia es una señal clara, pero no resuelve todas las preguntas. ¿Quién paga la enseñanza adicional? ¿Cómo se encuentran profesionales? ¿Y cómo se garantiza que la oferta cubra realmente distintas confesiones? Las próximas semanas mostrarán cómo responde el ministerio, y cuán rápido padres y escuelas pueden encontrar soluciones prácticas.
Para muchos aquí en Mallorca, el resultado sigue siendo una pequeña muestra de normalidad: las escuelas públicas deben volverse más versátiles y atender a quienes hoy llaman a esta isla su hogar. Si eso es posible depende ahora de los detalles y de la voluntad de dialogar.
Noticias similares

Tras 30 años: una pareja de jubilados abandona Mallorca; los alquileres los empujan a la península
Tras décadas en la isla, María y Paco deben mudarse a Alicante debido al aumento de alquileres y a pensiones escasas. Un...

Cámaras de tráfico en la Tramuntana: la licitación debería comenzar pronto
El consejo insular quiere impulsar ahora, mediante licitación, un proyecto de cámaras que ha estado estancado durante me...

Las Baleares reportan más accidentes mortales por distracción al volante
En las Baleares se registran claramente más accidentes de tráfico mortales por distracción al volante. La policía y la D...

Impuesto ecológico en Mallorca: el aumento se acerca
Tras un cambio de postura inesperado en la política, aumenta la probabilidad de que la isla suba el impuesto ecológico, ...

«No sabemos a dónde vamos»: ocupas viven en un complejo vacacional abandonado cerca de Can Picafort
En Son Bauló, personas han encontrado refugio en un complejo de apartamentos que llevaba años en ruinas. Entre sacos de ...