El Gobierno de las Islas Baleares anuncia que los alumnos de formación profesional podrán viajar sin coste en rutas seleccionadas desde el curso 2026/27. Una medida contra el abandono escolar y a favor de la igualdad de oportunidades.
Camino al colegio sin coste: un paso que llama la atención
A partir del curso 2026/2027, los alumnos de formación profesional en las Baleares podrán desplazarse gratuitamente en determinadas rutas de autobús escolar. Parece un pequeño cambio en el horario — pero para algunas familias de la isla es un verdadero alivio. He hablado con padres que ya se plantean si por fin pueden dejar de guardar monedas para el billete de autobús.
Qué se ha planificado exactamente
El Ministerio de Educación ha explicado que las líneas matutinas ya existentes, que actualmente ya transportan gratuitamente a estudiantes de bachillerato, también se abrirán a los aprendices. No habrá rutas nuevas, ni una proliferación desordenada de servicios, sino plazas libres para quienes cursan una formación profesional. En la práctica esto significa: quien tenga que ir a la escuela profesional de lunes a viernes desde Palma, Manacor o Inca no pagará por el momento, siempre que utilice una de las conexiones disponibles.
Por qué es importante
No se trata solo del dinero. Estudiantes de zonas rurales cuentan a menudo que el largo trayecto y los costes dificultan sus estudios. El Ministerio quiere así reducir el abandono escolar y mejorar la igualdad de oportunidades. Me encontré con una madre en Santa María: dijo que su hijo está motivado, pero que el billete de autobús en los meses difíciles supone una carga importante para el presupuesto familiar. Este tipo de facilidades pueden marcar una verdadera diferencia.
Consecuencias prácticas en el lugar
Se esperan efectos pequeños pero perceptibles: menos retrasos, padres más tranquilos por las mañanas y, con suerte, más aprendices que continúen sus estudios. Los críticos señalan que la oferta solo se aplica a rutas existentes y por ello no todos los municipios se beneficiarán por igual. Un conductor de autobús en una zona industrial lo calificó de «una buena primera etapa», pero no del destino final.
Lo que queda por aclarar: ¿Cuántas plazas estarán realmente disponibles, cómo se controlará quién tiene derecho y podrá el modelo extenderse más adelante a cursos nocturnos o a nuevas líneas? El anuncio ministerial es un comienzo. Para muchas familias de la isla es un alivio cotidiano que probablemente se notará por primera vez en el otoño de 2026.
Noticias similares

Palma planea 624 millones de euros para la transformación urbana: Plaça Major, autobuses eléctricos y viviendas encabezan la lista
El Ayuntamiento de Palma ha presentado un proyecto de presupuesto de alrededor de 624 millones de euros. Mucho dinero se...

Parada provisional: transferencias de basura de Ibiza y Formentera a Mallorca pospuestas
Una prueba planeada para trasladar residuos de Ibiza y Formentera a Mallorca ha fracasado —por ahora. Votos en el parlam...

Palma anuncia un gran presupuesto de inversiones – alrededor de 624 millones de euros
La ciudad de Palma quiere invertir de forma masiva el próximo año: calles, espacios públicos, transporte público y vivie...

Valencia: el presidente Carlos Mazón dimite — 370 días después de la catástrofe por inundaciones
Carlos Mazón ha anunciado su dimisión — un año después de las devastadoras inundaciones en las que murieron 229 personas...

Nueva línea de metro M2: conexión de metro hasta el hospital Son Espases prevista
El ayuntamiento planea una línea de metro independiente M2 desde la estación intermodal de la Plaça Espanya hasta el hos...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

