Carlos Mazón ha anunciado su dimisión — un año después de las devastadoras inundaciones en las que murieron 229 personas. No habrá elecciones anticipadas; el gobierno permanecerá en el cargo por ahora.
Un año después: Mazón asume consecuencias
Esta mañana, poco después de las 10, Carlos Mazón anunció su dimisión como presidente de la Comunidad Valenciana. Han pasado exactamente 370 días desde que las inundaciones arrasaron gran parte de la región y 229 personas perdieron la vida. La noticia sorprendió a unos; para otros fue solo cuestión de tiempo.
Autocrítica en lugar de defensa
En su declaración, Mazón habló abiertamente de errores: «He tomado decisiones equivocadas», dijo. Sobre el pequeño podium frente al edificio del gobierno, cerca de la Plaza del Ayuntamiento, su voz sonaba cansada. También mencionó la carga para su familia y las acusaciones constantes que se han intensificado desde la catástrofe.
Sus palabras sonaron menos a ajuste de cuentas político que a agotamiento personal: había esperado poder esclarecer los hechos desde dentro y ayudar en la reconstrucción. Pero al parecer eso ya no bastó, ni para él ni para la confianza de muchos afectados.
No habrá elecciones anticipadas
Importante: temporalmente no habrá elecciones anticipadas. Mazón declaró que el gobierno quiere continuar la legislatura con el apoyo del partido Vox hasta que el parlamento elija a un nuevo presidente. Es una línea delicada: la gente en los lugares inundados espera resultados visibles — y los espera ahora, no dentro de unos meses.
En las calles de Valencia y en los pequeños pueblos a orillas del Júcar oí esta mañana cómo los vecinos discutían en el mercado: «Necesitamos puentes, diques, ayuda real.» Algunos se quejaban de que hasta ahora demasiada burocracia había retrasado las ayudas. Otros señalaron iniciativas de voluntarios que en los últimos meses marcaron la diferencia.
Los frentes abiertos permanecen
La prueba de verdad comienza ahora. ¿Quién asumirá la responsabilidad de la reconstrucción? ¿Qué prioridades marcarán los grupos parlamentarios? Mazón ha propuesto que se elija a un nuevo presidente que continúe con la reconstrucción. Si existe la confianza suficiente para ello lo decidirán la política, pero también las personas de la costa y del interior.
Para muchos familiares de las víctimas y afectados sigue pendiente la pregunta de cómo avanzarán las investigaciones y las compensaciones. Un año después de la catástrofe aún hay alojamientos de emergencia, las reparaciones avanzan lentamente y en algunos lugares el olor a madera mojada recuerda la noche en que todo se vino abajo.
Los próximos días mostrarán si el debate político se orienta más hacia medidas concretas —o vuelve a quedar enquistado en disputas judiciales. Seguiré en el lugar, en el mercado, en las orillas del río, frente a los cortes provisionales de carretera —y reportaré si ocurre algún cambio.
Noticias similares

Autobús escolar gratuito para alumnos de formación profesional: más movilidad desde el curso 2026/27
El Gobierno de las Islas Baleares anuncia que los alumnos de formación profesional podrán viajar sin coste en rutas sele...

Palma planea 624 millones de euros para la transformación urbana: Plaça Major, autobuses eléctricos y viviendas encabezan la lista
El Ayuntamiento de Palma ha presentado un proyecto de presupuesto de alrededor de 624 millones de euros. Mucho dinero se...

Parada provisional: transferencias de basura de Ibiza y Formentera a Mallorca pospuestas
Una prueba planeada para trasladar residuos de Ibiza y Formentera a Mallorca ha fracasado —por ahora. Votos en el parlam...

Palma anuncia un gran presupuesto de inversiones – alrededor de 624 millones de euros
La ciudad de Palma quiere invertir de forma masiva el próximo año: calles, espacios públicos, transporte público y vivie...

Nueva línea de metro M2: conexión de metro hasta el hospital Son Espases prevista
El ayuntamiento planea una línea de metro independiente M2 desde la estación intermodal de la Plaça Espanya hasta el hos...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

