En el tercer trimestre los precios de los pisos libres subieron notablemente. Las islas están ahora alrededor de un 70 % por encima de la media española — y eso se nota en la vida cotidiana.
Los precios aumentan — y con fuerza
De camino a la panadería en Palma esta mañana (un poco de lluvia, una brisa de noviembre) escuché a alguien decir: «Los alquileres se disparan». No es de extrañar. En el tercer trimestre los precios de los pisos libres subieron notablemente — alrededor de 14,5 % respecto al año anterior. Esto sitúa la media en aproximadamente 3.672 euros por metro cuadrado. Solo Madrid está por encima.
Por qué sube tan pronunciadamente
Las razones son bastante concretas: la oferta es escasa y la demanda sigue alta. Muchos pisos son segundas residencias o se alquilan a corto plazo. La presión de compradores internacionales choca con islas con suelo edificable limitado. También la demanda de viviendas vacacionales aquí en Cala Major o a lo largo del Passeig Marítim provoca una mayor escasez — y por tanto un rápido aumento de los precios.
El resultado se aprecia en la puerta de la tienda, en las conversaciones del mercado y en la larga cola ante la oficina municipal de vivienda social. No es de extrañar, por tanto, que las Baleares estén alrededor de un 70 por ciento por encima de la media española en precio por metro cuadrado.
Qué significa esto para la población local
Para las familias, jóvenes profesionales y comerciantes esto supone: trayectos más largos, menos opciones y a menudo mayores gastos adicionales. Las listas de espera para vivienda asequible se alargan, y quien quiere quedarse cerca de su trabajo suele pagar más.
En algunos municipios ya se discuten medidas: desde normas más estrictas para el alquiler a corto plazo hasta programas de fomento de vivienda social. ¿Funcionará con rapidez? Hay escepticismo. Las viviendas no surgen de la noche a la mañana, y los proyectos de construcción suelen someterse a revisiones legales o tener retrasos.
Una mirada hacia adelante
A corto plazo se espera más presión sobre los precios mientras la oferta y la demanda sigan desequilibradas. A largo plazo, medidas como nuevas construcciones con cláusulas sociales, impuestos de transmisión más altos para inversores o restricciones de uso para viviendas vacacionales podrían moderar la subida — siempre que se apliquen de forma contundente.
Quienes busquen vivienda en los próximos meses deberían prepararse: buena asesoría, paciencia y un presupuesto realista son ahora más importantes que nunca. En la ciudad se oye el rumor de que algunos agentes inmobiliarios ya programan visitas hasta la noche — porque la demanda ya no se limita a las mañanas.
Leído, investigado y reinterpretado para ti: Fuente
Noticias similares

Menos vuelos, más asientos: el aeropuerto de Palma en diciembre con un balance mixto
En diciembre se han programado menos despegues y aterrizajes en el aeropuerto de Palma, pero la capacidad de asientos si...

Inversores adquieren locales de H&M y BBVA en la parte alta del Paseo del Born
Un grupo de inversores ha comprado los locales comerciales en la parte alta del Paseo del Born. Las tiendas permanecerán...

54 millones para los municipios de Mallorca: plan para infraestructura, agua y energía
Para 2026/27, el Consell insular destina 54 millones de euros: principalmente para carreteras, proyectos de agua potable...

Las pequeñas tiendas de moda de Palma quieren cerrar antes en invierno
Una unión de pequeñas boutiques en Palma propone cerrar ya a las 19:00 durante el invierno. Objetivo: ahorrar costes y a...

Las Baleares lanzan proyecto de gemelo digital: Parc Bit será campo de pruebas
El Gobierno de las Baleares quiere construir una réplica digital de las islas: simulaciones en tiempo real facilitarán l...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

