Breve, práctico y honesto: Qué medicamentos y ayudantes siempre empaco — para que el día en la playa no se arruine por un simple parche.
Por qué un pequeño botiquín de viaje bien pensado tiene sentido
Yo nunca preparo mi botiquín de primeros auxilios en el último momento. Claro, los parches son obligatorios — pero valoro igual los sobres contra la diarrea, un gel refrescante para quemaduras solares y un remedio contra las náuseas. En Mallorca aprendí: La farmacia más cercana no siempre está abierta, especialmente si sales a caminar temprano por la Sierra de Tramuntana o terminas en una cala tarde por la noche.
Equipo básico: Lo que siempre llevo
Básico: varios tipos de parches, compresas estériles, vendajes de gasa, guantes desechables. Además, un pequeño spray desinfectante — que me ha salvado en más de una ocasión, como cuando se cayó el tornillo del carrito del bebé.
Medicamentos: Tabletas para el dolor y la fiebre, un remedio contra problemas estomacales e intestinales, un antihistamínico contra reacciones alérgicas y un antiemético ligero contra el mareo por movimiento. Si alguien toma medicamentos regularmente, empaco dos días extra — en una bolsita etiquetada.
Para situaciones especiales
Los destinos de viaje varían. En caminatas de montaña, agrego vendajes elásticos, parches para ampollas y una toalla refrescante para las pantorrillas en la bolsa. En el mar, confío en loción after-sun, ungüentos contra picaduras de medusas y una pequeña pinza para astillas. Y sí, repelente de mosquitos: En algunos lugares basta con un spray, en otros uso impregnantes extras para la ropa.
Clima, durabilidad y forma
Me aseguro de que las cremas y líquidos no queden expuestos al sol intenso — en la mochila duran más frescos, pero en un viaje de camping puede hacer calor. Tabletas en su envase original, recetas y un certificado médico para preparaciones con receta van en el equipaje de mano. Para niños o personas mayores, considero alternativas líquidas o gotas.
Consejos prácticos del día a día
Etiqueta todo con nombre y fecha, mete el botiquín en una bolsa impermeable y, en viajes en avión, coloca los medicamentos importantes en el equipaje de mano. Una pequeña nota con números de emergencia, el nombre de la aseguradora de salud y la dirección del hospital más cercano en tu lugar de vacaciones (sí, la escribo en el reverso de la crema solar) ayuda en caso de estrés.
Mini-checklist
Parches, desinfectante, analgésicos, remedio contra diarrea, antihistamínico, tabletas contra mareo, protector solar, after-sun, medicamentos personales, recetas, bolsa impermeable.
Si estás un poco preparado, pierdes menos tiempo en pánico y más en lo que realmente importa: el mar, el aire de la montaña y el helado por la tarde.
Noticias similares

Sello de calidad para apartamentos turísticos: Consejo Insular y Holidu acuerdan reglas más estrictas
El Consejo Insular y la plataforma de reservas alemana Holidu han llegado a un acuerdo: a partir de ahora solo se podrán...

Sóller y Port de Sóller: Otoño lleno — Autobuses abarrotados, escasez de plazas de estacionamiento
También en octubre siguen llegando muchos visitantes a Sóller y Port de Sóller. Los vecinos reportan autobuses llenos, f...

Por riesgo de incendio: Discover Airlines prohíbe cargar baterías externas a bordo – lo que los viajeros de Mallorca deben saber ahora
Discover Airlines ha prohibido cargar baterías externas a bordo. El transporte en equipaje de mano sigue permitido, pero...

Más ingresos a pesar de menos turistas alemanes: turismo en las Baleares 2025
Las Baleares registran este verano ingresos hoteleros notablemente más altos: los hoteles suben precios, las modernizaci...

Alquiler vacacional en Mallorca: menos huéspedes, más ingresos - balance mixto 2025
A pesar de una ligera caída en las reservas, muchos propietarios privados en Mallorca pueden mantener o aumentar sus ing...