Mallorca Magic Logo
Sello de calidad para apartamentos turísticos: Consejo Insular y Holidu acuerdan reglas más estrictas

Sello de calidad para apartamentos turísticos: Consejo Insular y Holidu acuerdan reglas más estrictas

👁 2378

El Consejo Insular y la plataforma de reservas alemana Holidu han llegado a un acuerdo: a partir de ahora solo se podrán reservar alojamientos turísticos con licencia oficial. El objetivo: proteger la legalidad y la calidad de vida.

Nuevo sello de calidad para apartamentos turísticos en Mallorca

\n

A última hora de la tarde, entre Passeig del Born y las oficinas a las afueras de Palma, se firmó un acuerdo que puede considerarse un pequeño hito para las vacaciones en la isla. El Consejo Insular y la plataforma Holidu han acordado utilizar a partir de ahora un sello de calidad, y así ofrecer únicamente alojamientos que cumplan con las normativas locales.

\n\n

¿Qué cambia concretamente?

\n

En resumen: en Holidu solo deben aparecer apartamentos y casas de vacaciones que tengan una licencia turística válida y que la muestren de forma clara. Los anuncios sin un número de licencia visible no serán publicados o serán eliminados en breve. La plataforma se ha comprometido a verificar cada alojamiento antes de su publicación.

\n\n

Suena sencillo, pero no siempre lo es. En los últimos años, las zonas grises han sido grandes: datos falsos, licencias ausentes, alquileres que no tributaban. La nueva regla pretende cerrar estas lagunas, en beneficio de los vecinos y de los anfitriones honestos.

\n\n

Por qué es importante para la isla

\n

Los representantes de la administración destacan que no se trata solo de artículos. Se trata de calles, pequeños comercios y vecindarios que no deberían convertirse en un área puramente turística. Se quiere evitar que casas enteras se conviertan en zonas exclusivamente turísticas. Para los visitantes, la regulación significa algo distinto: mayor seguridad jurídica y menos sorpresas al hacer el check-in.

\n\n

Holidu subraya que la iniciativa también es una señal para los propietarios responsables: quien labore correctamente obtiene beneficios, porque los huéspedes encontrarán ofertas licenciadas con más facilidad. Otro punto: los impuestos y tributos fluirán hacia donde deben.

\n\n

¿Cómo funciona el control?

\n

El acuerdo prevé que Holidu verifique de manera autónoma y por anuncio. El Consejo Insular no está obligado a reportar cada alojamiento no permitido de forma individual. Si un anuncio aparece más tarde sin licencia válida, debe ser eliminado.

\n\n

Prácticamente, para los viajeros: al reservar, presten atención al número de licencia, ante la duda pregunten o pidan que se muestre. Una llamada corta a la municipalidad también puede ayudar en casos poco claros — sí, lo sé, suena burocrático, pero mejor que una sorpresa desagradable a la llegada.

\n\n

Una pequeña victoria para los vecindarios

\n

En los mercados y en las cafeterías se escucha alivio. Una arrendadora de una calle residencial en Palma me dijo esta mañana, a las nueve, mientras tomaba un café: “Por fin reglas claras. Vivimos aquí, no queremos un festival permanente frente a nuestra casa.” Ese es el núcleo: equilibrio entre turismo y vida cotidiana.

\n\n

Conclusión: El sello de calidad no es la solución para todo, pero es un paso sensato. Para los huéspedes, buscar viviendas legales será más fácil; para la isla, una oportunidad para que la oferta turística sea más sostenible y justa. Consejo: al reservar, siempre revisen el número de licencia y guárdenlo; eso facilita el viaje.

Noticias similares