Los registros centrales y la autoridad insular presentan cifras completamente distintas. Mientras Madrid informa de cientos de casos, el Consell solo habla de unos pocos incumplimientos reales.
Una disputa que huele a números
Cuando camino por la mañana por Passeig del Born y veo a los huéspedes con sus maletas, me pregunto a veces: ¿Están verificados todos estos apartamentos? La respuesta es más complicada de lo que parece. Madrid y el Consell mantienen actualmente una disputa pública sobre cuántos alojamientos vacacionales en Mallorca incumplen realmente las normas.
Los números desnudos — breve resumen
El Ministerio español de Vivienda ha marcado a nivel nacional decenas de miles de direcciones como supuestamente ilegales. Para las Baleares cita solo varios miles de casos que no tienen una asignación NRU o la asignación está incompleta. El Consell de Mallorca responde con un balance casi opuesto: en una revisión de alrededor de 1.341 objetos listados, solo se identificaron doce alojamientos claramente ilegales — menos de uno de cada cien.
De qué va exactamente?
Desde el Real Decreto 1312/2024, los alojamientos vacacionales necesitan un número de registro único (NRU) y una referencia catastral cuando se ofrecen en portales en línea. Muchos anunciantes aún no han entregado por completo los nuevos documentos. El ministerio interpreta esto de forma estricta: sin NRU, sin luz verde. El consejo insular, por su parte, suele ver a menudo solo un retraso formal, no necesariamente un uso ilegal.
Gris en lugar de blanco y negro
Especialmente complicado son los alquileres de corta duración de unos meses que oficialmente se reportan como alquileres a largo plazo, pero que en la práctica se utilizan como apartamentos vacacionales. Conozco a arrendadores en Santa Catalina que dicen: "Siempre tuvimos todos los permisos, pero el nuevo registro lleva meses en espera." Tales casos caen en una zona gris: ni claramente legales ni inmediatamente punibles.
¿Quién decide qué es legal?
El Ministerio establece ahora normas centrales, que rigen en todo el país. El Consell enfatiza la experiencia local: procesos de permisos de años, avisos municipales, vecinos que han visto los avisos. El resultado es un duelo de credibilidad. Quién tiene razón, al final la decisión la toma la revisión exacta de cada caso — y eso toma tiempo.
Mi observación: Las cifras por sí solas dicen poco si no se comunican abiertamente qué criterios se aplicaron. Para los turistas y los vecinos, la transparencia ahora es lo más importante — y un poco menos de retórica política.
Noticias similares

Sello de calidad para apartamentos turísticos: Consejo Insular y Holidu acuerdan reglas más estrictas
El Consejo Insular y la plataforma de reservas alemana Holidu han llegado a un acuerdo: a partir de ahora solo se podrán...

Sóller y Port de Sóller: Otoño lleno — Autobuses abarrotados, escasez de plazas de estacionamiento
También en octubre siguen llegando muchos visitantes a Sóller y Port de Sóller. Los vecinos reportan autobuses llenos, f...

Por riesgo de incendio: Discover Airlines prohíbe cargar baterías externas a bordo – lo que los viajeros de Mallorca deben saber ahora
Discover Airlines ha prohibido cargar baterías externas a bordo. El transporte en equipaje de mano sigue permitido, pero...

Más ingresos a pesar de menos turistas alemanes: turismo en las Baleares 2025
Las Baleares registran este verano ingresos hoteleros notablemente más altos: los hoteles suben precios, las modernizaci...

Alquiler vacacional en Mallorca: menos huéspedes, más ingresos - balance mixto 2025
A pesar de una ligera caída en las reservas, muchos propietarios privados en Mallorca pueden mantener o aumentar sus ing...