Mallorca Magic Logo
Detenciones en la flotilla de ayuda: tres mallorquinas en prisión en Israel – protestas en Palma

Detenciones en la flotilla de ayuda: tres mallorquinas en prisión en Israel – protestas en Palma

👁 2384

Tres mujeres de Mallorca fueron detenidas tras interceptar una flotilla de ayuda con destino a Gaza. En la isla se forma un movimiento de protesta: se han convocado manifestaciones en Palma y se reaviva el debate sobre el derecho marítimo y la responsabilidad política.

Detenciones frente a la costa: mallorquinas en prisión, Palma en pie

Es una de esas noches en las que el aire del puerto huele a diésel y a voces agitadas. Alrededor de las 19:00, cientos de personas se reunieron en la Plaza de Cort, muchos con velas, algunos con carteles pintados a mano. El motivo: la detención de tres mujeres de Mallorca, que supuestamente formaban parte de una flotilla de ayuda hacia Gaza.

Qué ha pasado – corto y al grano

Barcos de la Marina israelí detuvieron la flotilla en aguas internacionales, a unas 120 millas náuticas de la costa, según informan. Entre las detenidas están las mallorquinas Lucía Muñoz, Alejandra Martínez y Reyes Rigo. Fueron llevadas a tierra y, según activistas, se encuentran en prisión. Las autoridades estarían evaluando expulsiones y prohibiciones de entrada.

Desde el punto de vista legal, no es un caso sencillo: el derecho internacional del mar reconoce la frontera de doce millas, fuera de la cual rigen otras normas. Israel se apoya en un bloqueo vigente desde hace años; los críticos lo ven como una intromisión en normas internacionales. Expertas jurídicas señalan que el procedimiento es problemático; el debate gira ahora en torno al derecho, el poder y la responsabilidad humanitaria.

Las reacciones en Mallorca

En la isla, la gente responde con irritación, en parte atónita. El Gobierno de las Islas Baleares habló de preocupación y pidió apoyo para los familiares. Representantes del vicepresidente expresaron la esperanza de que las mujeres regresen pronto, sin poder citar pasos concretos. Varias centrales sindicales y asociaciones llamaron a más protestas: para el domingo se anunció una manifestación mayor en la Plaza de las Columnas.

Hablé con personas que estuvieron allí ayer: una profesora dijo que vino porque no quería quedarse de brazos cruzados. Un pescador de Portixol afirmó que ya no entiende la situación: política que llega hasta la propia puerta de casa.

Lo que significan las detenciones para las involucradas

Informes sobre un traslado a campos en el desierto de Negev provocan inquietud. Se dice que las activistas arrojaron sus teléfonos al mar antes de abordar, por miedo a la vigilancia. A las detenidas les acechan consecuencias legales que pueden extenderse durante meses: multas, prohibiciones de entrada, posiblemente antecedentes.

Un eco local con hilos internacionales

La situación muestra cuán estrechamente entrelazadas están la solidaridad local y las líneas de conflicto globales. Ya sea apoyando la acción o criticándola, ha movido a personas en Mallorca. Este fin de semana la isla será escenario de conversaciones, protestas y cierta indignación que antes casi nadie esperaba.

Quien piense asistir: esté atento a llamados de última hora en redes sociales y a las indicaciones de los organizadores: la situación puede cambiar rápidamente.

Noticias similares