Durante una caminata en Cala Deià, una mujer de 70 años se cayó y ya no pudo caminar. El equipo de rescate de Sóller la recogió en helicóptero y la llevó al hospital Son Espases.
Rápido intervención en Cala Deià: mujer rescatada por helicóptero
A última hora de la tarde del viernes, un fuerte zumbido de rotor sobre la bahía de Cala Deià llamó la atención. Una mujer de 70 años se había torcido el tobillo al descender, y ya no podía continuar el camino por sí sola. Los residentes y otros excursionistas observaron con preocupación cuando llegaron los servicios de emergencia.
Cómo ocurrió
La mujer iba en un pequeño grupo, el recorrido seguía el antiguo sendero debajo de las rocas. Alrededor de las 18:30, sus acompañantes llamaron al número de emergencia 112, cuando quedó claro que continuar era imposible. El sendero en ese tramo es estrecho, con grava suelta—no es lugar para zapatos nuevos o zapatos descubiertos, como muchos dirían.
El rescate fue llevado a cabo por el grupo de rescate alpino de Sóller. En el lugar estabilizaron el tobillo herido y prepararon a la paciente para el transporte aéreo. Debido a que el terreno es irregular y un rescate en camilla habría sido riesgoso, las autoridades optaron por el helicóptero: dos rescatistas fueron izados por cuerda, sujetaron a la mujer en una bolsa de transporte y la levantaron con el brazo de grúa del helicóptero.
Quien haya estado en la Tramuntana sabe el sonido: el helicóptero parecía un enorme pez que surcaba la bahía, las gaviotas gritaban y algunos caminantes grabaron desde una distancia segura. Uno de los presentes comentó más tarde: Esto no se ve todos los días.
Tratamiento posterior y eco
La lesionada fue trasladada al hospital Son Espases en Palma. Según los primeros informes, los rescatistas eran recíprocamente optimistas, que se trataba de una lesión grave en el tobillo, pero sin consecuencias potencialmente mortales. El servicio de rescate subrayó la importancia de un aviso rápido y de indicar claramente la ubicación: en los cañones escarpados cada minuto cuenta.
Un breve consejo práctico para terminar: quien vaya a la montaña debe llevar calzado resistente, suficiente agua, un pequeño equipo de primeros auxilios y avisar a alguien de cuándo espera volver. Y: un respeto por la Tramuntana nunca está de más. Esta noche la bahía volvió a su ritmo habitual, pero la memoria de las sirenas y el rugido de los rotores permanecerá por un tiempo.
Números de emergencia: 112 (UE). Para avisos en terrenos difíciles, indicar landmarks lo más exactos posible: Cala Deià, Refugi-Weg o la pequeña ensenada rocosa ayudan a los equipos de rescate.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...