Entre enero y julio, en las Baleares nacieron apenas alrededor de 4.900 bebés — la región registra la mayor caída de España. ¿Qué hay detrás?
Faltan cochecitos de bebé: los nacimientos bajan con fuerza en las Baleares
\nSe siente como una pequeña señal, silenciosa: menos niños en las calles de juego, bancos vacíos frente a las escuelas por la tarde. Entre enero y julio de este año, en las Baleares solo se registraron alrededor de 4.900 recién nacidos; eso representa aproximadamente un cinco por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior. Según la oficina de estadística INE, las islas quedan por detrás de todas las demás regiones de España.
\n¿Por qué se nota tanto aquí?
\nEn Mallorca muchas cosas están apretadas: redes familiares, mercado de alquiler y empleos son más pequeños que en la península. Parejas jóvenes cuentan que la vivienda asequible es una de las principales razones por las que se pospone el deseo de tener hijos. Ayer temprano me encontré con una madre en la Plaça del Mercat en Palma que dijo: \"El alquiler nos devora; una habitación para un niño es un lujo.\" Este tipo de conversaciones se oyen a menudo — en pequeños cafés en Santa Catalina, en paradas de autobús o al esperar frente al pediatra. Las salas de espera se sienten más tranquilas que antes.
\nMás muertes, menos nacimientos — estancamiento demográfico
\nAl mismo tiempo, aumentan las muertes, lo que empeora el balance. No solo el número de recién nacidos es relevante, sino también la proporción de defunciones respecto a nacimientos. Para una población que crezca o al menos permanezca estable, se necesitan más nacimientos — o una gran inmigración. Ambos son actualmente difíciles: la inmigración trae turismo e ingresos a corto plazo, pero no necesariamente familias jóvenes con perspectivas a largo plazo.
\nLas consecuencias se notan: algunas escuelas más pequeñas evalúan fusionar clases, los servicios sociales esperan mayor necesidad de cuidados a largo plazo para personas mayores, y los centros de salud locales planean de nuevo. La administración municipal en algunos ayuntamientos reporta un menor número de solicitudes de plazas en guarderías — paradójico si se piensa que se necesitaría más apoyo.
\n¿Qué podría ayudar?
\nNo hay una solución milagrosa, pero algunas cosas parecen claras: vivienda más barata para las familias, mejor cuidado infantil con horarios laborales normales, incentivos económicos para el primer hijo y modelos de trabajo más flexibles para los jóvenes padres. También la conciencia en cafeterías, escuelas y en la calle es importante — aquí se suelen ver las mismas caras; si se van, se nota de inmediato.
\nNo pretendo alarmar, pero es un aviso: si la isla quiere seguir siendo atractiva para quienes quieren establecerse, debe actuarse ahora política y prácticamente. De lo contrario, los parques infantiles en cinco o diez años parecerán más extraños que hoy — y eso sería una pena para una isla que tiene tanta vida.
\nBreve y honesto: no es solo estadística, son personas, viviendas, empleos y la cuestión de cómo se verá Mallorca en diez años.
Noticias similares

Tras 30 años: una pareja de jubilados abandona Mallorca; los alquileres los empujan a la península
Tras décadas en la isla, María y Paco deben mudarse a Alicante debido al aumento de alquileres y a pensiones escasas. Un...

Cámaras de tráfico en la Tramuntana: la licitación debería comenzar pronto
El consejo insular quiere impulsar ahora, mediante licitación, un proyecto de cámaras que ha estado estancado durante me...

Derecho a la enseñanza del Islam en las escuelas de Mallorca
Un tribunal de las Baleares ha decidido: los padres pueden reclamar que en centros públicos se ofrezca enseñanza del Isl...

Las Baleares reportan más accidentes mortales por distracción al volante
En las Baleares se registran claramente más accidentes de tráfico mortales por distracción al volante. La policía y la D...

Impuesto ecológico en Mallorca: el aumento se acerca
Tras un cambio de postura inesperado en la política, aumenta la probabilidad de que la isla suba el impuesto ecológico, ...