Mallorca Magic Logo
Palma se refuerza: cámaras con IA, drones y nuevo equipo para la policía

Palma se refuerza: cámaras con IA, drones y nuevo equipo para la policía

👁 2374

En la Plaza de España pronto estará en funcionamiento un moderno sistema de vigilancia para hacer el centro más seguro. El ayuntamiento invierte en cámaras con análisis de video, drones y nuevo equipamiento; los críticos señalan cuestiones de protección de datos.

Más tecnología, más orden — ¿o solo más ojos?

En Palma, estas semanas se está fortaleciendo la actualización tras bastidores. Quien por la mañana toma su café en la Plaza de España o por la tarde recorre el Parc de Ses Estacions, pronto verá con más frecuencia nuevas cámaras, patrullas uniformadas y, de vez en cuando, un dron sobre los techos. Según declaraciones del ayuntamiento, la modernización es una respuesta a problemas recurrentes en el centro y al deseo de muchos vecinos de una mayor presencia.

Qué se planea

Se planea la instalación de un sistema de videovigilancia con un total de 13 cámaras, complementado por un software que debe analizar las imágenes de video. La ciudad menciona una inversión máxima de alrededor de 138.718 euros y un plazo de ejecución de unos dos meses. Además, se habla de 13 licencias para análisis de video y tecnología de IA que deberían apoyar las revisiones cotidianas, por ejemplo para detectar con mayor rapidez multitudes, objetos perdidos o movimientos inusuales.

Paralelamente, la administración ha anunciado una unidad de drones reconfigurada y se han creado más puestos en la policía. Además se han asignado fondos para equipamiento: alrededor de 101.120 euros deben destinarse a uniformes y material de protección; también se prevén compras de vehículos, entre las que figuran decenas de motocicletas, varios coches patrulla y algunos vehículos de intervención de mayor tamaño.

Cómo reaccionan las personas aquí

En la calle se oyen voces distintas. Una vendedora del quiosco en la Plaça dice: 'Si por la noche hay menos gritos, estoy a favor.' Un estudiante que suele estar en la estación es más escéptico: '¿Drones? Ojalá no miren hacia mi balcón.'

Los concejales destacan que se trata de prevención; los críticos advierten sobre posibles injerencias en la privacidad. No es un tema puramente técnico: se trata de confianza, reglas y la pregunta de quién puede ver las grabaciones y cuándo. Las normas legales y los controles serán ahora importantes: la administración municipal promete regular el uso de manera transparente.

Qué pasa a continuación

En las próximas semanas deberían completarse las licitaciones y llegar las primeras entregas. En un plazo de dos meses se quiere haber instalado las cámaras. Después, la nueva unidad de drones realizará vuelos de entrenamiento y los policías adicionales deberían incorporarse con nuevo equipo.

Creo que: más seguridad se siente bien, siempre que las reglas sean claras. En el Passeig, donde suelo caminar a menudo, me gustaría que los dispositivos realmente ayuden a que las personas se sientan más seguras, sin que la ciudad se sienta como un lugar de vidrio. Un poco de escepticismo es saludable; tal vez también un poco más de presencia por las noches.

Noticias similares