Tras cuatro años y medio de obras llega vida al nuevo Club de Mar: la administración y los primeros inquilinos ocupan oficinas, afuera aún rugen las pulidoras y hay espacio para yates de 170 metros.
Un vistazo rápido: El nuevo Club de Mar en Palma
Se nota en las suelas de los zapatos: un poco de arena de obra, un toque de salpicaduras de pintura y la brisa salada del puerto. Tras cuatro años y medio de construcción, el nuevo Club de Mar de Palma está prácticamente en la recta final. La administración ya está instalada en las oficinas, mientras que afuera los trabajadores aún llevan guantes y las pulidoras eliminan las últimas huellas. Hoy al mediodía, alrededor de las 13:00, estuve allí — ¿hora de descanso al mediodía? No hay.
Cuatro edificios, muchos pequeños detalles
El recinto está compuesto por cuatro partes: Tramuntana como edificio principal, Llevant y Ponent, conectados por puentes, así como Migjorn con estacionamiento y una zona para la vida nocturna. El puente hacia el Paseo Marítimo ya no existe: abre la vista hacia la ciudad. En el interior dominan espacios claros, mucha madera, piedra de lava y cuero. Reminiscencias retro de antiguos barcos de lujo se mezclan con tecnología moderna. Se siente: aquí se quiso crear algo que funcione también para los paseantes, no solo para los dueños de yates.
¿Quién come, quién baila? La gastronomía aún en modo rompecabezas
Aún no todas las cuestiones están resueltas. Aproximadamente el 85% de las ocho superficies comerciales ya están asignadas — una heladería ya está confirmada. También están planificados un supermercado para las yates, una sala de conferencias, gastronomía de piscina para los miembros y un restaurante con una oferta diurna más de alto nivel. Quién se encargará de las cocinas aún está en parte por definir; el club nocturno está previsto para diciembre. Se mencionan sets de DJ y piscinas en azoteas como puntos culminantes. ¿A los vecinos les gustará la vida nocturna? Aún se verá.
Yates de lujo y números que se pueden ver
Uno de los datos más llamativos: en el futuro se podrán atracar yates de hasta unos 170 metros de eslora. No es casualidad: Palma quiere hacerse más visible en el segmento internacional de yates. Originalmente se habían previsto unos 60 millones de euros; al final los costos subieron a alrededor de 83 millones (pandemia, materias primas, cambios de empresas). Hablé también de forma informal con uno de los responsables del proyecto; llevó a los visitantes por recorridos de dos kilómetros, desde las azoteas hasta los sótanos, que se encuentran a poco más de dos metros por debajo del nivel del mar.
¿Qué significa esto para la ciudad?
La ubicación junto al terminal de cruceros, cerca de Puerto Pi y directamente en el Paseo Marítimo, convierte al nuevo Club de Mar en el centro de atención para turistas y locales por igual. La distancia a la ciudad debe mantenerse deliberadamente corta: más permeabilidad, menos operaciones portuarias restringidas. Si funcionará, lo dirá la práctica. Hasta la inauguración oficial en la próxima temporada todavía quedan pruebas, muebles y permisos por hacer. Pero una cosa es segura: Palma tiene un nuevo capítulo en el puerto. Y el aroma del mar y de la laca permanecerá probablemente durante algunas semanas.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...