Una iniciativa política vuelve a generar conversación en Palma: ¿debería la ciudad volver a llamarse oficialmente 'Palma de Mallorca'? Los historiadores advierten sobre una decisión puramente política.
Disputa sobre el nombre: la política se enfrenta a la historia
\nTemprano por la mañana, alrededor de las 9:15, frente al ayuntamiento en la Plaça de Cort, unas vecinas y dos periodistas con café en la mano se sorprendieron: otra vez un debate sobre el nombre. El partido populista de derecha Vox quiere presentar una propuesta que haga que el nombre oficial de la ciudad vuelva de «Palma» a «Palma de Mallorca». El tema es rápido, ruidoso y para algunos localmente sorprendente.
\n\n¿Por qué el revuelo?
\nDesde 2017 el nombre oficial es simplemente «Palma». Los defensores de regresar argumentan que «Palma de Mallorca» es más conocido turísticamente y crea identidad. Los oponentes dicen: esto es una jugada política, no una necesidad histórica. En cafés de la Avinguda Jaume III escuché voces como: 'Me da igual, lo importante es que la recogida de basura llegue a tiempo.' Eso lo resume: para muchos residentes, la vida cotidiana es más importante que la cosmética del nombre.
\n\nExpertos reaccionan de forma mixta
\nHistoriadores y lingüistas, a los que contacté por teléfono, sacudieron la cabeza mayoritariamente. Uno, que lleva años trabajando con la historia de la ciudad palmesana, dijo con frialdad: «Palma es el nombre original, 'de Mallorca' llegó más tarde por motivos políticos.» Un cronista municipal recordó que los cambios de nombre rara vez se hacen por razones puramente objetivas: a menudo hay simbología partidista detrás.
\n\n¿Qué cambiaría?
\nEl esfuerzo administrativo sería real: papeles, señales, formularios; algunas cosas tendrían que revisarse. No enorme, dicen algunos trabajadores del ayuntamiento, pero sí perceptible. Un taxista en el casco antiguo se rió: «Los turistas dicen a menudo, 'Palma de Mallorca'. No lo piensan con tanto detalle.»
\n\nEstado de ánimo en la ciudad
\nEn la Rambla, por la tarde, la reacción no fue uniforme. Personas mayores recuerdan debates de años anteriores, las más jóvenes suelen ser indiferentes. Una estudiante comentó: «Si la política obtiene puntos con esto, me parece mal. Si fortalece la identidad, está bien – pero no lo creo.»
\n\n¿Qué sigue ahora?
\nLa propuesta debe ser presentada formalmente y discutida en el ayuntamiento. No está claro si contará con una mayoría. Los observadores esperan protestas y declaraciones de instituciones culturales. Una cosa está clara: más que un nombre, hay algo más en juego en el debate: se trata de memoria, política y la vida diaria en Palma.
\n\nConclusión: La discusión se ha reactivado. Los especialistas recomiendan precaución, muchos residentes permanecen indiferentes. Si al final vuelve «Palma de Mallorca» o «Palma» se queda, es incierto – y aún queda tiempo para los ajustes en el ayuntamiento.
Noticias similares

Tras 30 años: una pareja de jubilados abandona Mallorca; los alquileres los empujan a la península
Tras décadas en la isla, María y Paco deben mudarse a Alicante debido al aumento de alquileres y a pensiones escasas. Un...

Cámaras de tráfico en la Tramuntana: la licitación debería comenzar pronto
El consejo insular quiere impulsar ahora, mediante licitación, un proyecto de cámaras que ha estado estancado durante me...

Derecho a la enseñanza del Islam en las escuelas de Mallorca
Un tribunal de las Baleares ha decidido: los padres pueden reclamar que en centros públicos se ofrezca enseñanza del Isl...

Las Baleares reportan más accidentes mortales por distracción al volante
En las Baleares se registran claramente más accidentes de tráfico mortales por distracción al volante. La policía y la D...

Impuesto ecológico en Mallorca: el aumento se acerca
Tras un cambio de postura inesperado en la política, aumenta la probabilidad de que la isla suba el impuesto ecológico, ...