Una unión de pequeñas boutiques en Palma propone cerrar ya a las 19:00 durante el invierno. Objetivo: ahorrar costes y aliviar al personal — la decisión la tomará cada comercio local.
Por qué muchas boutiques quieren cerrar antes por la noche
Cuando camino por la noche por Palma —por la Jaume III o entre el laberinto del casco antiguo— se nota: a partir de las 19:00 muchas vitrinas ya están a oscuras. Precisamente por eso pequeñas tiendas de moda se han unido y proponen cerrar antes la próxima temporada de invierno.
El plan es sencillo: del 20 de enero al 1 de marzo los comercios querrían bajar las persianas ya a las 19:00. Los comerciantes argumentan que las calles suelen estar vacías en ese horario, que la clientela compra por la mañana y por la tarde y que las horas nocturnas apenas generan ventas, aunque los costes de personal y de funcionamiento siguen presentes.
Nuevas fechas para las rebajas
Al mismo tiempo, los comerciantes proponen nuevas fechas de inicio para las temporadas de descuentos. Las rebajas de invierno comenzarían el 7 de enero, y las promociones de verano empezarían el 6 de julio. La idea es crear un ritmo más claro, reducir los periodos de inactividad en la calle y dar algo de seguridad a las pequeñas tiendas, que a menudo cuentan con muy pocos empleados.
Escuché un poco en un puesto del mercado junto a la Plaça Major: el ambiente era pragmático. La propietaria de una boutique en la Carrer de Sant Miquel comentó —no textualmente, pero en ese sentido— que a veces a las 19:30 todavía tenían la luz encendida y sólo estaban guardando llaves, mientras la cafetería de enfrente ya retiraba las últimas tazas.
No es una decisión impuesta: cada uno decide
Las propuestas se han trasladado ahora a la asociación local del sector, Afedeco. Importante: no es obligatorio. Al final, cada comercio podrá decidir sus horarios. Para muchos se trata de flexibilidad: algunas tiendas optarán por horarios más cortos y más oferta online, otras mantendrán los horarios actuales.
En términos prácticos también supone ahorro de energía, turnos de trabajo más previsibles para el personal y menos horas muertas en las que la propietaria se queda sola esperando clientes. Al mismo tiempo, el cambio genera preocupación entre algunas empresas turísticas y viajeros: los turistas que lleguen tarde al puerto podrían encontrarse con comercios cerrados.
Si la medida se aplicará o no se sabrá en las próximas semanas. Los comerciantes organizan encuentros informales —un café a las 9:30 frente a una tienda de telas en la plaza— para recabar opiniones. Salud, costes y algo de calidad de vida para el personal están en lo más alto de la lista.
Para los clientes esto significa: mejor salir antes o llamar antes. Palma sigue viva, solo con una iluminación de tiendas algo distinta en invierno.
Leído, investigado y reinterpretado para ti: Fuente
Noticias similares

Menos vuelos, más asientos: el aeropuerto de Palma en diciembre con un balance mixto
En diciembre se han programado menos despegues y aterrizajes en el aeropuerto de Palma, pero la capacidad de asientos si...

Inversores adquieren locales de H&M y BBVA en la parte alta del Paseo del Born
Un grupo de inversores ha comprado los locales comerciales en la parte alta del Paseo del Born. Las tiendas permanecerán...

Baleares: los precios por metro cuadrado suben con fuerza — segundo nivel más alto de España
En el tercer trimestre los precios de los pisos libres subieron notablemente. Las islas están ahora alrededor de un 70 %...

54 millones para los municipios de Mallorca: plan para infraestructura, agua y energía
Para 2026/27, el Consell insular destina 54 millones de euros: principalmente para carreteras, proyectos de agua potable...

Las Baleares lanzan proyecto de gemelo digital: Parc Bit será campo de pruebas
El Gobierno de las Baleares quiere construir una réplica digital de las islas: simulaciones en tiempo real facilitarán l...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

