TaPalma celebra 20 años: cinco días de tapas, creatividad y buen ambiente en Palma

TaPalma celebra 20 años: cinco días de tapas, creatividad y buen ambiente en Palma

👁 2431

Del 5 al 9 de noviembre Palma se transforma de nuevo en un mapa de tapas: más de 50 locales, concursos en el Palau de Congressos y pequeños descubrimientos en Santa Catalina y el Paseo Marítimo.

Tapas, bullicio y una dosis de ambiente urbano: TaPalma vuelve

Quien pasee desde el miércoles por la tarde por Santa Catalina ya escucha el tintinear de las copas y la carrera amistosa de los camareros: no pasa mucho hasta que vuelve esa mezcla característica de olor a pimiento, pescado frito y conversaciones en el aire. Del 5 al 9 de noviembre de 2025 se celebra en Palma la TaPalma — y sí, es el 20.º aniversario. No hay mucho teatro, más bien muchos platitos pequeños y todavía más buen humor.

Este año participan más de cincuenta locales. La ruta se extiende desde el animado Santa Catalina por las estrechas calles como la Calle Jacobs hasta el paseo del puerto, el Paseo Marítimo. El año pasado estuve sobre las 20:00, las farolas ya estaban encendidas y la gente se movía de bar en bar como en una carrera de relevos. Unos piden las clásicas patatas bravas, otros prueban pequeñas creaciones experimentales — todo en formato mini, todo para compartir.

¿Quién ganó — y dónde tuvo lugar la fiesta?

Los concursos se decidieron ya poco antes del inicio del festival, el 3 de noviembre, en el Palau de Congressos. Un lugar bastante serio, pero el equipo de cocina aportó mucho divertimento: Morralla, bajo la dirección del chef Kike Erazo, arrasó y se llevó el título TaPalma de Oro 2025 con su creación «Croa-Lamar». La medalla de plata fue para la Arume Sake Bar (chef Albert Marín) por una inusual interpretación de bacalao, y el bronce lo obtuvo el S’Hort Casino Mallorca.

En la categoría especial dedicada a la sobrassada mallorquina (con IGP) ganó el restaurante Chez Camille con la «Donasada». Übeck se llevó la plata y Morralla también logró subir al podio en esta categoría.

El jurado, que este año estuvo presidido por el jefe del equipo de El Bandarra, Igor Rodríguez, tuvo por tanto mucho que degustar — y anotaciones variadas en las hojas de evaluación.

Por qué es importante

TaPalma no es una feria reluciente, sino un foro práctico: los locales prueban ideas, los productores de productos mallorquines ganan visibilidad y la ciudad se llena fuera de temporada alta. Los organizadores son una agencia de comunicación y la asociación de restaurantes CAEB, con el apoyo del Ayuntamiento de Palma. Suena burocrático, pero, sobre todo, es una invitación a probar cosas nuevas.

Mi consejo: no recorras solo las calles principales. Frente al Mercat de Santa Catalina hay este año al menos dos nuevos descubrimientos que vale la pena apuntar. Y llévate una chaquetita ligera — por la noche suele soplar una brisa marina.

En resumen: quien tenga apetito, no solo de comida sino de una ciudad viva en noviembre, debería apuntar la TaPalma en el calendario. Hay buena comida, un ambiente desenfadado y, si tienes suerte, una tapa que quieras intentar reproducir en casa el próximo año.

Noticias similares