El municipio de Calvià tiene un programa ambicioso: 25 millones de euros en el plazo de un año para renovar calles, tuberías envejecidas y la histórica Finca Galatzó. Para los vecinos, supone oportunidades — y obras.
Gran programa de pavimentación en Calvià comienza en otoño
Calvià se pone en marcha en los próximos doce meses: a partir de septiembre se invertirán alrededor de 25 millones de euros en distintos proyectos de infraestructura. El dinero, según el anuncio, proviene de una mezcla de fondos de la UE y del Estado, además de aportes municipales. Suena a mucho — y también supone mucho trabajo para los operarios y la administración.
Finca Galatzó: restauración con delicadeza
El mayor proyecto individual hasta la fecha es la restauración de la histórica Finca Galatzó. Por cerca de 5,7 millones de euros se rehabilitará el recinto. Los trabajos ya comenzaron en agosto; se verán andamios, artesanos y arquitectos revisando los muros antiguos. El objetivo es hacer la casa y los caminos circundantes más seguros para los visitantes, sin perder el carácter del conjunto. Un vecino me contó que por la mañana vio a obreros discutiendo planos: parecía menos una gran obra y más una restauración cuidadosa.
Paguera tendrá un nuevo bulevar
En octubre comienzan las obras del bulevar en Paguera. El paseo se modernizará: aceras más anchas, nueva iluminación, pavimento homogéneo — y, según el ayuntamiento, una mejor accesibilidad para personas con movilidad reducida. Los vecinos deben esperar cierres y desvíos temporales, especialmente a lo largo del eje principal hacia la playa. La fase de obras se desarrollará por tramos para que los comercios sigan siendo accesibles.
Tuberías de aguas pluviales y la vida diaria en la isla
Una medida menos visible, pero decisiva para muchos: la modernización de las tuberías de aguas pluviales. En un clima insular, donde a veces llueve de forma intensa, los conductos en buen estado son oro. Las obras pretenden reducir riesgos de inundación y prevenir a largo plazo daños en las vías. A corto plazo, eso también significa cortes de cables, zanjas abiertas y desvíos de líneas de autobús — planifique sus viajes con un poco más de margen.
El ayuntamiento enfatiza que los proyectos deben concluirse en el plazo de un año. ¿Lo conseguirán? Los plazos en Mallorca tienen su propia lógica, me dijo ayer un encargado de obra con una sonrisa. Lo cierto es que quien viva en Calvià o venga con frecuencia verá los cambios: unos de inmediato, otros dentro de unos años. Para la localidad, al final podría significar: vías más limpias, menos charcos y un recinto de la Finca que vuelva a recibir visitantes con orgullo.
Noticias similares

Crisis de migraciones en Mallorca: Baleares exigen ayuda rápida de la UE
Las Baleares alertan sobre el aumento de llegadas por mar y piden a la UE medidas claras, más personal en las fronteras ...

Miedos en Sa Casa Blanca: Almacén de municiones planeado en el aeropuerto de Palma provoca inquietud
Los vecinos de Sa Casa Blanca están inquietos: la Fuerza Aérea planea un depósito de cohetes y bombas junto a la zona ci...
Palma toma medidas: se desaloja Son Banya y el tribunal confirma la propiedad municipal
Un tribunal ha otorgado a Palma la propiedad del terreno de Son Banya y ha ordenado su desalojo. Para los moradores y ve...

Palma prohíbe nuevas viviendas de alquiler vacacional, hostales y barcos de fiesta — qué significa para los vecinos
La ciudad de Palma dejará de conceder nuevas licencias de alquiler turístico, mantendrá vigentes las existentes y además...

Madrid quiere un depósito de municiones en el aeropuerto de Palma – protestas y dudas en Mallorca
Los planes procedentes de Madrid provocan inquietud: en las instalaciones militares de Son Sant Joan se construirá un bú...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

Tour por Valldemossa y el valle de Sóller en Mallorca

FUN Quad Mallorca

Crucero compartido en catamarán de 4 horas con tapas
