Un tribunal ha otorgado a Palma la propiedad del terreno de Son Banya y ha ordenado su desalojo. Para los moradores y vecinos, esto marca el fin de una prolongada prueba de paciencia judicial y reabre el debate político.
El tribunal da la razón a Palma – Son Banya vuelve a enfrentar el desalojo
En la mañana del 15 de octubre, un tribunal en Palma decidió que la zona de Son Banya pertenece legítimamente a la ciudad. Los jueces confirmaron lo que los representantes del ayuntamiento llevan años afirmando: las parcelas pertenecen al Municipio de Palma, y las cabañas actualmente habitadas allí carecen de contrato de alquiler.
Para muchos vecinos, la decisión no es un golpe sorpresivo, sino otro paso en un proceso largo y tenaz. Quien toma el autobús a su trabajo en Palma por la mañana ya ha visto Son Banya en titulares breves: redadas, hallazgos de drogas, viviendas provisionales en Calle 3, cartones y a veces llantas que arden.
Qué significa prácticamente la sentencia
El tribunal exige el desalojo dentro de un plazo establecido. Si no se produce la entrega voluntaria, está abierta la ejecución forzosa para la ciudad. Eso es jurídicamente claro, pero políticamente difícil: las autoridades deben decidir al mismo tiempo quién acoge a las personas que quedarán sin techo tras el desalojo.
Desde el ayuntamiento se afirma que la parcela ha sido de propiedad municipal desde la década de 1970. Jurídicamente, esto refuerza ahora los instrumentos de la ciudad para prevenir ocupaciones ilegales duraderas. Aun así queda la pregunta de cómo abordar las consecuencias sociales. Una vivienda de emergencia aquí, un trabajador social allá — eso no siempre es suficiente.
No hay que olvidar: detrás de la formulación sobria "desalojo" hay personas, hábitos y una red que se ha construido durante años. En los últimos meses, operaciones policiales han desmantelado algunas estructuras, pero con igual frecuencia se formaron nuevas conexiones. Vecinos de los alrededores informan de llegadas y salidas nocturnas, de coches con lunas tintadas y entregas que nadie puede explicar claramente.
Entre la ley y la realidad
La decisión del tribunal es jurídicamente clara, pero la realidad es más desorganizada. Hay voces que piden derribar los escombros de los edificios y crear plazas de estacionamiento o viviendas sociales. Otros advierten que un simple desalojo solo trasladará el problema, no lo resolverá. Frente a una cafetería en la Plaza de España, escuché esta mañana voces que decían: "Por fin actúa la ciudad", y otras que sospechaban: "¿A dónde irán las personas entonces?"
Políticamente, la sentencia es una herramienta: Palma puede ahora hacer cumplir las reclamaciones de propiedad de forma continua. Humanamente, es un llamado: quien desaloja, debe también ofrecer perspectivas. Exactamente eso se verá en las próximas semanas si la decisión es más que un punto jurídico en el papel.
La situación sigue tensa. Seguiré informando desde el lugar cuando se conozcan fechas concretas de desalojo o medidas de apoyo.
Noticias similares

Crisis de migraciones en Mallorca: Baleares exigen ayuda rápida de la UE
Las Baleares alertan sobre el aumento de llegadas por mar y piden a la UE medidas claras, más personal en las fronteras ...

Miedos en Sa Casa Blanca: Almacén de municiones planeado en el aeropuerto de Palma provoca inquietud
Los vecinos de Sa Casa Blanca están inquietos: la Fuerza Aérea planea un depósito de cohetes y bombas junto a la zona ci...

Palma prohíbe nuevas viviendas de alquiler vacacional, hostales y barcos de fiesta — qué significa para los vecinos
La ciudad de Palma dejará de conceder nuevas licencias de alquiler turístico, mantendrá vigentes las existentes y además...

Madrid quiere un depósito de municiones en el aeropuerto de Palma – protestas y dudas en Mallorca
Los planes procedentes de Madrid provocan inquietud: en las instalaciones militares de Son Sant Joan se construirá un bú...

El Tribunal Supremo refuerza la postura de Madrid en la disputa por menores no acompañados
El Tribunal Supremo rechazó provisionalmente la suspensión de un decreto estatal que fija cuotas para la acogida de meno...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

Tour por Valldemossa y el valle de Sóller en Mallorca

FUN Quad Mallorca

Crucero compartido en catamarán de 4 horas con tapas
