El municipio de Marratxí ofrece a partir de mañana nueve terrenos municipales en subasta. Se espera obtener aproximadamente 2,6 millones de euros.
Nueve parcelas, una subasta: Marratxí quiere llenar la caja
\nMarratxí va a toda velocidad. A partir de mañana se pondrán a disposición nueve solares municipales para la subasta, según anuncian las autoridades municipales. Las superficies se encuentran en zonas puramente residenciales y están expresamente destinadas a viviendas unifamiliares: una pequeña oportunidad para quienes buscan un solar con posibilidad de negocio cerca de Pont d'Inca o del centro del municipio.
\n\nLo que espera el municipio: Un valor total de alrededor de 2,6 millones de euros está en juego. No es poco dinero, y el alcalde Jaume Llompart no deja lugar a dudas: el dinero no debe ir al fondo de administración A, sino destinarse a proyectos concretos — mantenimiento de calles, cuidado de áreas verdes y pequeñas infraestructuras se mencionan.
\n\nQuien ha pasado frente al ayuntamiento en los últimos días seguramente ha visto los cartelones: planos de ubicación, números de parcelas, estimaciones. Parece casi un mercadillo municipal, solo con apuestas mucho más altas. Se especula que las parcelas varían en tamaño, algunas con vistas a las tranquilas calles laterales, otras más cercanas a las rutas de tránsito de S’Arenal — ideal para familias que no quieren vivir en el centro de la gran ciudad.
\n\n¿Cómo se desarrolla la subasta?
\nFormalmente, el plazo para ofertas comienza mañana a las 9:00 de la mañana. Los interesados deben registrarse previamente y depositar una fianza — procedimiento habitual, pero quien no esté familiarizado con el papeleo debe presentarse en el ayuntamiento con suficiente antelación. Las condiciones exactas se exponen en los pliegos de licitación, que están disponibles en línea y en la ventanilla.
\n\nUn pequeño consejo práctico: No esperen hasta el último día. En las subastas hay nervios, las ofertas suben rápido y a menudo los papeles necesarios tardan más que la euforia.
\n\nEn conversaciones con los vecinos se observa una opinión mixta. Algunos dan la bienvenida a la oportunidad de convertir zonas municipales desocupadas en propiedad privada; eso podría revitalizar el vecindario. Otros temen un aumento del tráfico y los precios de la vivienda. Precisamente tales discusiones quiere resolver la alcaldía con los ingresos: mantenimiento antes que valorización, esa es la consigna.
\n\nSi realmente se cumplen los 2,6 millones de euros, podría ser realista. Las subastas pueden sorprender — para bien o para mal. Está claro: Marratxí apuesta por ingresos rápidos para medidas locales concretas. Y para todos los que quieran pujar: echar un vistazo a los planos y dar un paseo de inspección por el lugar no hace daño.
\n\nSi tiene preguntas o necesita documentos, puede ponerse en contacto con la oficina administrativa del municipio. Y si se presenta mañana en ventanilla, salude; la gente allí suele ser servicial y conoce cada metro cuadrado del municipio — a veces mejor que los propios propietarios.
Noticias similares

Falta de vivienda en Mallorca: vecinos y agentes inmobiliarios en un intercambio acalorado
La polémica sobre el abandono y las ventas de lujo avanza a la siguiente ronda: los vecinos exigen protección, los agent...
Del foco de okupas a un proyecto de lujo: áticos en Palma por 1,55 millones
Una casa que durante años estuvo en ruinas en la esquina de Comte de Barcelona y Rodríguez Arias se transforma en un luj...

Palma planea más de 3.500 viviendas: qué significa para barrios como Son Güells
La administración municipal ha aprobado la construcción de más de 3.500 viviendas en las áreas de nueva construcción Son...

Palma inicia ofensiva de construcción: miles de nuevas viviendas en planificación
La administración municipal ha registrado varios grandes proyectos — nuevas leyes permiten construir con mayor densidad....

Los precios de alquiler en Mallorca se disparan tras la duración mínima del contrato
Tras vencer la duración mínima obligatoria del contrato, los arrendadores suelen exigir alquileres significativamente má...